La Licenciatura en Derecho del CIDE es un programa de vanguardia basado en la enseñanza a través del análisis de casos reales y problemas jurídicos. Los cursos se fundamentan en una metodología que privilegia el aprendizaje mediante el estudio de problemas y se enfocan en el desarrollo de habilidades analíticas y resolutivas de casos concretos. Entre los elementos distintivos del programa destacan:
El método docente que pone énfasis en el desarrollo de habilidades para la argumentación crítica y la utilización de métodos cuantitativos y cualitativos como herramientas de análisis de los fenómenos jurídicos.
Una excelente combinación entre teoría y práctica, ya que la calificada planta de profesores-investigadores de tiempo completo se complementa con un grupo de profesores asociados e invitados con sólida experiencia profesional en los sectores público y privado.
Formar abogados mediante el análisis sistémico de casos y de problemas jurídicos, con habilidades para solucionar problemas jurídicos complejos con base en una formación teórica sólida.
Estudiantes interesados en formarse como abogados a través del análisis sistemático de casos y problemas jurídicos, comprometidos con su formación académica y con un interés marcado en la realidad jurídica contemporánea.
Descarga la versión PDF de esta convocatoria dando clic aquí.
PROCESO DE ADMISIÓN
Las etapas del proceso de admisión a las licenciaturas del CIDE, para el inicio de clases en agosto de 2025, son:
− Inscripción.
− Primer filtro: Examen de Admisión de Matemáticas y Examen de Habilidades Lingüísticas.
− Segundo filtro: Entrevista. (Este filtro no forma parte del proceso de admisión a la Licenciatura en Economía.)
Todo el proceso de admisión constará de las mismas etapas y requisitos para personas con nacionalidad mexicana o extranjera.
Las inscripciones al proceso de admisión se llevarán a cabo en línea, del 13 de septiembre de 2024 al 18 de marzo de 2025. No se recibirán solicitudes extemporáneas. La inscripción inicia llenando el siguiente formulario: forms.office.com/r/5j4E4y14nx. Una vez completado, deberás enviar al correo electrónico admisiones.licenciaturas@cide.edu la siguiente documentación, en formato PDF y en archivos separados:
1. Comprobante de estudios:
– Si ya finalizaste el bachillerato, deberás enviar el certificado de estudios.
– Si estás estudiando el último año del bachillerato, deberás enviar el historial académico o la constancia de estudios con promedio, emitidos por tu bachillerato con las firmas y sellos correspondientes. También deberás firmar y enviar la Carta compromiso, puedes descargarla dando clic aquí.
-No se recibirán capturas de pantalla de los sistemas de servicios escolares.
1. Este filtro no forma parte del proceso de admisión a la Licenciatura en Economía.
2. Carta de aceptación de términos de la convocatoria, puedes descargarla dando clic aquí.
El promedio mínimo para que la inscripción proceda es 8.0 en una escala de 0 a 10, si ya finalizaste tu bachillerato. Cuando la escala utilizada por la Institución que expide el certificado sea distinta, el CIDE realizará la equivalencia. Para ello, deberás enviar un documento oficial en donde se establezca la escala de calificación y la calificación mínima aprobatoria.
Si estás estudiando el último año del bachillerato, podrás inscribirte al proceso de admisión con un promedio mínimo de 7.5 del primer y segundo año. Sin embargo, de ser admitida/o deberás contar con un promedio final mínimo de 8.0 para que tu inscripción al primer semestre proceda.
Cuando la Oficina de Promoción y Admisiones (OPA) revise tu documentación y ésta cumpla con los requisitos establecidos, recibirás un correo electrónico con tu número de folio. Esto confirmará que tu inscripción al proceso de admisión fue exitosa. En caso de que se detecte incumplimiento de los requisitos, la inscripción no procederá.
Si después de 5 días hábiles de enviar el formulario no recibes respuesta, comunícate a la OPA. Es responsabilidad de cada aspirante dar seguimiento a su proceso de inscripción.
Primer filtro
El primer filtro se compone de dos exámenes: Examen de Admisión de Matemáticas (EAM) y Examen de Habilidades Lingüísticas (EHL). La fecha de aplicación de ambos exámenes es el 29 de marzo de 2025. Podrás presentar el examen en cualquiera de las dos Sedes del CIDE, de manera presencial.
Las guías de estudio de ambos exámenes están disponibles para descargar en el sitio: https://www.cide.edu/admisiones/
El 28 de abril de 2025 se publicarán los resultados del primer filtro del proceso de admisión. Para quienes aspiran a la LCPRI, LD y LPP se publicará el listado de las personas admitidas al segundo filtro. Para quienes aspiran a la LE se publicará el listado de las personas admitidas al programa. Consulta los resultados a partir de las 15:00 horas en: https://www.cide.edu/admisiones/
Cambio de carrera. Si decides cambiar de carrera durante el proceso de admisión, deberás hacer la solicitud a admisiones.licenciaturas@cide.edu a más tardar el 29 de abril de 2025 a las 12:00 horas. Esta solicitud procederá si cuentas con el puntaje requerido del programa al que deseas hacer el cambio.
Segundo filtro
Las personas aspirantes a la LCPRI, LD y LPP que acrediten el primer filtro deberán presentarse a una entrevista, para quienes residan en la Ciudad de México la entrevista será presencial y para quienes residan en otros estados podrá ser presencial o virtual. Las entrevistas se llevarán a cabo del 12 al 14 de mayo de 2025. La fecha y hora específica se dará a conocer por correo electrónico.
El listado de las personas admitidas a la LCPRI, LD y LPP se publicará el 20 de mayo de 2025, a partir de las 15:00 horas, en: https://www.cide.edu/admisiones/
Curso de inducción
Las personas admitidas a las Licenciaturas del CIDE deberán asistir, obligatoriamente, al curso de inducción que se llevará a cabo de manera presencial, del 14 de julio al 8 de agosto de 2025. El semestre dará inicio el 18 de agosto de 2025.
Importante
− No existen revisiones individuales de resultados de ninguno de los filtros del proceso de admisión.
− Las decisiones del Comité de Admisión de cada uno de los programas son inapelables.
− En ningún caso se darán resultados por un medio distinto a los canales institucionales.
− Las personas aspirantes no admitidas en la Convocatoria 2025 podrán participar en procesos de admisión subsiguientes, ateniéndose a los requisitos de inscripción que se establezcan para la convocatoria en la que deseen participar.
− Cualquier situación no prevista en esta convocatoria será resuelta por la Secretaría Académica.
Atención a aspirantes
La Oficina de Promoción y Admisiones (OPA) es el área encargada del apoyo y orientación a las personas aspirantes a los programas del CIDE. Nuestros canales de comunicación son:
WhatsApp: +52 55 8699 5359
Correo electrónico: admisiones@cide.edu
Teléfono: +52 555727 9811.
Atención de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas.
Consulta nuestras actividades de promoción en https://www.cide.edu/admisiones/
Perfil de Ingreso
Buscamos estudiantes interesados en formarse como abogados mediante el análisis sistemático de casos y de problemas jurídicos, comprometidos con su formación académica e interesados por la realidad jurídica contemporánea.
Perfil de Egreso
Al concluir la licenciatura la comunidad egresada es capaz de:
– Identificar, analizar y evaluar problemas jurídicos complejos.
– Argumentar de forma oral y escrita con conocimientos jurídicos sólidos, aplicados a situaciones o problemas concretos y reales.
– Proponer soluciones jurídicas innovadoras, desde una perspectiva interdisciplinaria, consciente de la interrelación del Derecho con la realidad social.
El plan de estudios de la licenciatura en derecho cuenta con materias interdisciplinarias cuyo objetivo es que el estudiante sea capaz de entender y hacerse las preguntas relevantes de diversas ciencias sociales como son la economía, la ciencia política y la historia. Hacemos un gran énfasis en el estudio de las materias torales del derecho desde sus respectivas ramas y adicionalmente, contamos con una serie de materias especializadas en derecho privado, internacional, procesal administrativo, derecho penal, etc. para que pueda ir definiendo su especialización.
PRIMER SEMESTRE
SEGUNDO SEMESTRE
TERCER SEMESTRE
CUARTO SEMESTRE
QUINTO SEMESTRE
SEXTO SEMESTRE
SÉPTIMO SEMESTRE
OCTAVO SEMESTRE
Por ser un programa de tiempo completo, no es posible cursar dos licenciaturas de manera simultánea.
Tener un promedio mínimo de preparatoria de 8.0.
No, no existe ningún convenio para ingresar de manera automática ni para eximir a los postulantes del proceso de admisión
Sí, toda nuestra comunidad estudiantil puede acceder a la Beca para estudios de Licenciatura que otorga La Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI); el monto aproximado es de $20,000 MXN semestrales. De esta manera también pueden acceder al servicio médico proporcionado por el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)
El CIDE no revalida materias. Se requiere que inicien desde el primer semestre.
Los horarios de clases se asignan al ingresar. Casi todas las licenciaturas tienen un horario de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 hrs. y en algunos casos se imparten por la tarde.
El Curso de Nivelación es independiente al proceso de Admisión. El curso, está diseñado para maximizar las posibilidades de ingreso. Sin embargo, dependerá de que el alumno logre los puntajes requeridos en cada fase del proceso de admisión, de acuerdo al programa de interés.
Sí. Por un semestre. Actualmente tenemos intercambio en América Latina, América del Norte, Europa y Asia.